por Moniré Arce, Health Coach @arohamaichile
Generalmente nos fijamos que tenemos que sacar de nuestra dieta pero poco en lo que debemos incluir como: comida densa en nutrientes, comida que promueva salud e ingredientes antiinflamatorios.
Las hierbas frescas nos aportan diversos beneficios y son usadas desde tiempos muy remotos no solamente por sus propiedades de salud si no por su delicioso sabor.
Las hierbas frescas son mejores echarlas al final de la cocción, mientras que las hierbas en polvo las podeos usar durante la cocción para que el sabor se integre.
Algunas hierbas que pueden apoyar la salud intestinal son:
- Cúrcuma: Potente antiinflamatorio y antimicrobiano. Combínalo con pimienta negra para potenciar su sabor.
- Jengibre: Aumenta inmunidad, disminuye las náuseas y ayuda a la digestión. Antiinflamatorio y antioxidante.
- Ajo: aumenta inmunidad, antiviral, antibacterial, antiparasitario y antifúngico.
- Romero: antioxidante y potencia memoria. Ayuda a digerir grasas.
- Albahaca: Antiinflamatorio y antimicrobial.
- Canela: Su mucílago ayudar a reparar la barrera intestinal. Se ocupa para la indigestión, náuseas y vómitos. Ayuda a regular la glucosa en sangre y además tiene propiedades antihistamínicas.
- Pimienta negra: Conocido por mejorar la disponibilidad de nutrientes. Los antioxidantes de la pimienta también ayudan a digerir grasas por lo que ayuda en el manejo del peso.
Todas estas maravillosas hierbas y sus propiedades las puedes encontrar en nuestra página, sección condimentos.
Atrévete comprando uno nuevo distinto cada vez para ir ampliando tu especiero.
¡Potencia tu salud y el sabor de tus comidas!
foto credits: <a href='https://www.freepik.es/fotos/comida'>Foto de Comida creado por dashu83 - www.freepik.es</a>
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.