No hay nada como un yogur vegano hecho en casa, porque son más sabrosos y nutritivos. Y si usas un buen cultivo iniciador, puedes hacer un yogur más rico en probióticos para cuidar tu salud intestinal.
Ingredientes (para 500 grs, aprox)
- 1 lt. bebida de soya libre de GMO*
- 2 cdas. azúcar de caña, opcional
- Cultivo iniciador de yogur
*Mientras más proteína tenga la bebida de soya, mejor. Se puede agregar una o dos cucharadas de bebida de soya en polvo, para ayudar a espesar más.
Materiales
Yogurtera, contenedor para 1 litro y filtro de yogur, batidor manual
(recubierto de silicona)
Preparación
- En una olla, verter la leche de soya, entibiar a fuego bajo hasta los 43°C y retirar del fuego; agregar el azúcar y revolver bien.
- Verter la leche tibia al contenedor de la yogurtera, agregar el cultivo iniciador y revolver.
- Poner el contenedor en la yogurtera y cultivar durante 7 a 12 horas.
- Finalizado el cultivo, tapar el recipiente y refrigerar durante 8 horas. Continuar con el filtrado para lograr yogur griego.
- Verter el yogur en el filtro para yogur, cubrir (ej. con tela encerada o film plástico) y dejar filtrando en el refrigerador durante 8 horas o hasta obtener una taza de líquido, aprox.
- Traspasar el yogur filtrado (sin el líquido) a un contenedor y batir hasta lograr la consistencia deseada.
- Servir inmediatamente o conservar en el refrigerador, tapado herméticamente. Se conserva refrigerado hasta por 2 semanas.
Sugerencias
Este yogur griego es ideal para preparaciones dulces y saladas. Queda delicioso tipo queso crema (filtrado por 24 horas) con salsa de soya por encima y semillas de sésamo tostadas. También, se pueden hacer deliciosos
helados de yogur veganos, usando el yogur griego, sirope de agave y frutos rojos en trozos.
El líquido o suero sobrante ¡no lo botes! Traspasa a un frasco de
vidrio y tapa herméticamente. Se puede conservar en el refrigerador durante 3
días. Puedes usarlo como cultivo iniciador (1/4 de taza, aprox) o agregarlo a tus batidos de frutas en vez de agua, para hacer ricos batidos probióticos. También, te puede servir para uso cosmético, como tónico facial y capilar.
Si quieres aprender más recetas como esta, echa un vistazo a nuestro próximo taller de Yogures y cremas vegetales.
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.